El vito es un baile, canto y música
popular de Andalucía, cuyo nombre hace alusión a la enfermedad
llamada baile de San Vito, por el carácter animado y vivo de
esta danza. La melodía del vito se ejecuta en compás de 3/8. Usa la
escala menor armónica para los motivos ascendentes y el modo frigio,
que es el modo más característico de la música andaluza, para los
motivos descendentes, lo que genera un acompañamiento armónico
basado en la cadencia andaluza. El vito se canta con diferentes
letras, jocosas o serias, entre las cuales son muy conocidas las
siguientes:
Con el vito vito vito
con el vito vito va. (bis)
No me mires a la cara
que me pongo colorada. (bis)
Una cordobesa fue a
Sevilla a ver los toros. (bis)
Y en la mitad del camino
la cautivaron los malos.(bis)
Creo que hay un olor
algo fuerte en la clase (bis)
será alguien muy marrano
coloradas son tus manos. (bis)
Siempre que hago una resta
me enfado en las cuentas. (bis)
Me atrganto con granadas
y también con las llevadas. (bis)
Tengo algo en el zapato
que me duele y que me pincha. (bis)
Quizás sea una piedra
¡Ay, qué se cayó la suela! (bis)
No hay comentarios:
Publicar un comentario